Puerto Rico Natural Hazards | Peligros naturales de Puerto Rico
Puerto Rico Natural Hazards: Coastal
Peligros naturales de Puerto Rico: Costas
Puerto Rico Natural Hazards: Earthquakes
Peligros naturales de Puerto Rico: Terremotos
Puerto Rico Natural Hazards: Hurricanes
Peligros naturales de Puerto Rico: Huracanes
Puerto Rico Natural Hazards: Landslides
Peligros naturales de Puerto Rico: Deslizamientos de tierra
Puerto Rico Natural Hazards: Tsunamis
Peligros naturales de Puerto Rico: Maremotos
Puerto Rico Natural Hazards: Water Resources
Peligros naturales de Puerto Rico: Recursos de agua
Puerto Rico Natural Hazards: Ecosystems and Environmental Contaminants
Peligros naturales de Puerto Rico: Ecosistemas y los contaminantes ambientales
The island of Puerto Rico is subject to numerous threats from natural hazards, including hurricanes, landslides, earthquakes, tsunamis, coastal and inland flooding, environmental contaminants, and freshwater scarcity, among others. USGS science can help citizens better prepare for, mitigate, and adapt to these hazards. This website compiles USGS resources available for Puerto Rico to provide better access to scientists, residents, and stakeholders. The hazards resources are organized into seven categories: coastal, earthquakes, ecosystems and environmental contaminants, hurricanes, landslides, tsunamis, and water resources. Explore each topic in the links below to learn more about USGS research and resources for natural hazards in Puerto Rico through publications, data releases, data portals and news highlights.
La isla de Puerto Rico está sujeta a numerosas amenazas provenientes de peligros naturales, como huracanes, deslizamientos de tierras, terremotos, maremotos, inundaciones costeras y tierra adentro, contaminantes ambientales y escasez de agua dulce, entre otros. La ciencia del USGS puede servir a los ciudadanos para prepararse mejor, mitigar estos peligros y adaptarse a ellos. Este sitio web compila los recursos disponibles para Puerto Rico a fin de proporcionar un mejor acceso a los científicos, los residentes y a las partes interesadas. Los recursos sobre los peligros están organizados en siete categorías: la costa, los terremotos, los ecosistemas y los contaminantes ambientales, los huracanes, los deslizamientos de tierra, los maremotos y los recursos de agua. Explore cada uno de los temas en los enlaces que están a continuación para saber más sobre las investigaciones y recursos del USGS con relación a los peligros naturales que hay en Puerto Rico a través de publicaciones, cesiones de datos, portales de datos y noticias destacadas.
Puerto Rico FY21 Risk Community of Practice Project
This page is an outcome of the project “Coastal Vulnerability Assessments in Puerto Rico: focused stakeholder engagement to foster equity and inclusion”, funded by the USGS Risk Community of Practice in Fiscal Year 2021 (FY21). The goals of this project were to identify and compile USGS hazard resources for Puerto Rico and build an internal network of USGS scientists carrying out research on the island. Our intention was to provide better services and collaboration, facilitate access to USGS research, expand data use, and improve the effectiveness of future projects. Key stakeholders were contacted from a variety of sectors to establish communication, share resources, and determine which research needs USGS could support in the future.
This effort has extended beyond the initial seed funding for FY21 and will continue as a part of the State of Our Nation’s Coast project. Future plans include roundtable discussions with local partners to develop collaborative research investigations, in-person workshops to better engage with the public, and the development of bilingual training protocols and workshops to train stakeholders on USGS tools and resources.
Proyecto de la Comunidad de Práctica sobre Riesgos de Puerto Rico en el año fiscal 2021
Esta página es el resultado del proyecto "Coastal Vulnerability Assessments in Puerto Rico: focused stakeholder engagement to foster equity and inclusion” (Evaluación sobre la vulnerabilidad costera en Puerto Rico: enfoque en la participación de las partes interesadas para fomentar la equidad y la inclusión), financiado por la Comunidad de Práctica sobre Riesgos del USGS en el año fiscal 2021. Las metas de este proyecto fueron identificar y compilar los recursos del USGS para los peligros de Puerto Rico y forjar una red interna de científicos del USGS que llevan a cabo investigaciones en la isla. Nuestra intención era proporcionar mejores servicios y colaboraciones, facilitar el acceso a las investigaciones del USGS, ampliar el uso de datos y mejorar la eficacia de los próximos proyectos. Se contactó a actores claves de diversos sectores para establecer comunicaciones, recursos compartidos y determinar cuáles necesidades de investigación podría suplir el USGS en el futuro.
Este esfuerzo se ha extendido más allá de los fondos iniciales del año fiscal 21 y seguirá como parte del proyecto State of Our Nation's Coast (El estado de la costa de nuestra nación). Los próximos planes incluyen discusiones con posibles colaboradores locales para desarrollar investigaciones conjuntas, talleres presenciales para conectar mejor con el público y el diseño de protocolos y talleres de formación bilingües para capacitar a las partes interesadas en el uso de las herramientas y los recursos del USGS.
Explore the Puerto Rico Natural Hazards Resources Pages | Explore las Páginas de Recursos sobre peligros naturales de Puerto Rico:
Puerto Rico Hazards
Explore each topic in the links below to learn more about USGS research and resources for natural hazards in Puerto Rico through publications, data releases, data portals and news highlights.
Los peligros de Puerto Rico
Explore cada uno de los temas en los enlaces que están a continuación para saber más sobre las investigaciones y recursos del USGS con relación a los peligros naturales que hay en Puerto Rico a través de publicaciones, cesiones de datos, portales de datos y noticias destacadas.
Puerto Rico Natural Hazards: Water Resources | Peligros naturales de Puerto Rico: Recursos de agua
Puerto Rico Natural Hazards: Tsunamis | Peligros naturales de Puerto Rico: Maremotos
Puerto Rico Natural Hazards: Landslides | Peligros naturales de Puerto Rico: Deslizamientos de tierra
Puerto Rico Natural Hazards: Hurricanes | Peligros naturales de Puerto Rico: Huracanes
Puerto Rico Natural Hazards: Ecosystems and Environmental Contaminants | Peligros naturales de Puerto Rico: Ecosistemas y contaminantes ambientales
Puerto Rico Natural Hazards: Earthquakes | Peligros naturales de Puerto Rico: Terremotos
Puerto Rico Natural Hazards: Coastal | Peligros naturales de Puerto Rico: Costas
The island of Puerto Rico is subject to numerous threats from natural hazards, including hurricanes, landslides, earthquakes, tsunamis, coastal and inland flooding, environmental contaminants, and freshwater scarcity, among others. USGS science can help citizens better prepare for, mitigate, and adapt to these hazards. This website compiles USGS resources available for Puerto Rico to provide better access to scientists, residents, and stakeholders. The hazards resources are organized into seven categories: coastal, earthquakes, ecosystems and environmental contaminants, hurricanes, landslides, tsunamis, and water resources. Explore each topic in the links below to learn more about USGS research and resources for natural hazards in Puerto Rico through publications, data releases, data portals and news highlights.
La isla de Puerto Rico está sujeta a numerosas amenazas provenientes de peligros naturales, como huracanes, deslizamientos de tierras, terremotos, maremotos, inundaciones costeras y tierra adentro, contaminantes ambientales y escasez de agua dulce, entre otros. La ciencia del USGS puede servir a los ciudadanos para prepararse mejor, mitigar estos peligros y adaptarse a ellos. Este sitio web compila los recursos disponibles para Puerto Rico a fin de proporcionar un mejor acceso a los científicos, los residentes y a las partes interesadas. Los recursos sobre los peligros están organizados en siete categorías: la costa, los terremotos, los ecosistemas y los contaminantes ambientales, los huracanes, los deslizamientos de tierra, los maremotos y los recursos de agua. Explore cada uno de los temas en los enlaces que están a continuación para saber más sobre las investigaciones y recursos del USGS con relación a los peligros naturales que hay en Puerto Rico a través de publicaciones, cesiones de datos, portales de datos y noticias destacadas.
Puerto Rico FY21 Risk Community of Practice Project
This page is an outcome of the project “Coastal Vulnerability Assessments in Puerto Rico: focused stakeholder engagement to foster equity and inclusion”, funded by the USGS Risk Community of Practice in Fiscal Year 2021 (FY21). The goals of this project were to identify and compile USGS hazard resources for Puerto Rico and build an internal network of USGS scientists carrying out research on the island. Our intention was to provide better services and collaboration, facilitate access to USGS research, expand data use, and improve the effectiveness of future projects. Key stakeholders were contacted from a variety of sectors to establish communication, share resources, and determine which research needs USGS could support in the future.
This effort has extended beyond the initial seed funding for FY21 and will continue as a part of the State of Our Nation’s Coast project. Future plans include roundtable discussions with local partners to develop collaborative research investigations, in-person workshops to better engage with the public, and the development of bilingual training protocols and workshops to train stakeholders on USGS tools and resources.
Proyecto de la Comunidad de Práctica sobre Riesgos de Puerto Rico en el año fiscal 2021
Esta página es el resultado del proyecto "Coastal Vulnerability Assessments in Puerto Rico: focused stakeholder engagement to foster equity and inclusion” (Evaluación sobre la vulnerabilidad costera en Puerto Rico: enfoque en la participación de las partes interesadas para fomentar la equidad y la inclusión), financiado por la Comunidad de Práctica sobre Riesgos del USGS en el año fiscal 2021. Las metas de este proyecto fueron identificar y compilar los recursos del USGS para los peligros de Puerto Rico y forjar una red interna de científicos del USGS que llevan a cabo investigaciones en la isla. Nuestra intención era proporcionar mejores servicios y colaboraciones, facilitar el acceso a las investigaciones del USGS, ampliar el uso de datos y mejorar la eficacia de los próximos proyectos. Se contactó a actores claves de diversos sectores para establecer comunicaciones, recursos compartidos y determinar cuáles necesidades de investigación podría suplir el USGS en el futuro.
Este esfuerzo se ha extendido más allá de los fondos iniciales del año fiscal 21 y seguirá como parte del proyecto State of Our Nation's Coast (El estado de la costa de nuestra nación). Los próximos planes incluyen discusiones con posibles colaboradores locales para desarrollar investigaciones conjuntas, talleres presenciales para conectar mejor con el público y el diseño de protocolos y talleres de formación bilingües para capacitar a las partes interesadas en el uso de las herramientas y los recursos del USGS.
Explore the Puerto Rico Natural Hazards Resources Pages | Explore las Páginas de Recursos sobre peligros naturales de Puerto Rico:
Puerto Rico Hazards
Explore each topic in the links below to learn more about USGS research and resources for natural hazards in Puerto Rico through publications, data releases, data portals and news highlights.
Los peligros de Puerto Rico
Explore cada uno de los temas en los enlaces que están a continuación para saber más sobre las investigaciones y recursos del USGS con relación a los peligros naturales que hay en Puerto Rico a través de publicaciones, cesiones de datos, portales de datos y noticias destacadas.