Quizás pienses que cada gota de lluvia que cae del cielo, o que cada vaso de agua que tomas están hechos de agua nueva pero, de hecho, siempre ha estado aquí y forman una parte constante del ciclo del agua.
Qué es el ciclo del agua? Fácilmente puedo contestar que...soy "yo"! El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra esta siempre en movimiento y constantemente cambiando de estado, desde líquido, a vapor, a hielo, y viceversa. El ciclo del agua ha estado ocurriendo por billones de años, y la vida sobre la Tierra depende de él; la Tierra sería un sitio inhóspito si el ciclo del agua no tuviese lugar.
¿De dónde viene toda el agua de la tierra? La Tierra antigua era un globo de magma fundido, pero todo magma contiene agua. El agua se liberó en la atmósfera cuando el magma comenzó a enfriarse. A lo largo del tiempo, el ambiente se enfrió lo suficiente como para que el agua pudiera permanecer en la superficie como un líquido. También hay teorías de que un poco de agua llegó a la Tierra desde asteroides y cometas.
► La Ciencia del Agua para Escuelas
► El ciclo del agua para adultos y escuelas secundarias.
- El ciclo de agua funciona gracias a la energía proveniente del calor del sol
- El sol evapora el agua de los océanos en vapor de agua.
- Este vapor invisible sube a la atmósfera, donde el aire es más frío.
- El vapor de agua se condensa en las nubes.
- Los volcanes producen vapor, que forman nubes.
- Las corrientes de aire mueven las nubes por toda la tierra.
- Las gotas de agua se forman en nubes, que luego caen a la Tierra en forma de precipitación (lluvia y nieve).
- En los climas fríos, la precipitación se acumula como nieve, hielo, y glaciares.
- La nieve puede derretirse, convirtiéndose en la escorrentía, que desemboca en los ríos y en los océanos, e infiltra el suelo.
- Una parte del hielo se evapora directamente al aire, saltándose la fase de fusión (la sublimación).
- Las precipitaciones en la tierra fluyen hacia abajo en forma de escorrentía, y dan agua a los lagos, los ríos, y los océanos.
- Parte de la lluvia infiltra en el suelo, y, si llega a lo suficientemente profundo, recarga los acuíferos.
- El agua de los lagos y los ríos puede infiltrarse en el suelo.
- El agua se mueve bajo tierra debido a la gravedad y la presión.
- Las plantas absorben el agua subterránea cerca de la superficie.
- Una parte del agua subterránea se infiltra en los ríos y los lagos, y puede alcanzar la superficie en forma de manantiales.
- Las plantas que absorben el agua por las raíces evapotranspiran, o causan que el agua se evapore de sus hojas.
- Una parte del agua subterránea alcanza los acuíferos muy profundos y se queda allí por mucho tiempo.
- El agua subterránea fluye hacia los océanos, manteniendo el ciclo del agua.
- Overview
Quizás pienses que cada gota de lluvia que cae del cielo, o que cada vaso de agua que tomas están hechos de agua nueva pero, de hecho, siempre ha estado aquí y forman una parte constante del ciclo del agua.
Drippy - Water Science School Qué es el ciclo del agua? Fácilmente puedo contestar que...soy "yo"! El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra esta siempre en movimiento y constantemente cambiando de estado, desde líquido, a vapor, a hielo, y viceversa. El ciclo del agua ha estado ocurriendo por billones de años, y la vida sobre la Tierra depende de él; la Tierra sería un sitio inhóspito si el ciclo del agua no tuviese lugar.
¿De dónde viene toda el agua de la tierra? La Tierra antigua era un globo de magma fundido, pero todo magma contiene agua. El agua se liberó en la atmósfera cuando el magma comenzó a enfriarse. A lo largo del tiempo, el ambiente se enfrió lo suficiente como para que el agua pudiera permanecer en la superficie como un líquido. También hay teorías de que un poco de agua llegó a la Tierra desde asteroides y cometas.
El Ciclo del Agua Para Niños El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias. ► La Ciencia del Agua para Escuelas
► El ciclo del agua para adultos y escuelas secundarias.- El ciclo de agua funciona gracias a la energía proveniente del calor del sol
- El sol evapora el agua de los océanos en vapor de agua.
- Este vapor invisible sube a la atmósfera, donde el aire es más frío.
- El vapor de agua se condensa en las nubes.
- Los volcanes producen vapor, que forman nubes.
- Las corrientes de aire mueven las nubes por toda la tierra.
- Las gotas de agua se forman en nubes, que luego caen a la Tierra en forma de precipitación (lluvia y nieve).
- En los climas fríos, la precipitación se acumula como nieve, hielo, y glaciares.
- La nieve puede derretirse, convirtiéndose en la escorrentía, que desemboca en los ríos y en los océanos, e infiltra el suelo.
- Una parte del hielo se evapora directamente al aire, saltándose la fase de fusión (la sublimación).
- Las precipitaciones en la tierra fluyen hacia abajo en forma de escorrentía, y dan agua a los lagos, los ríos, y los océanos.
- Parte de la lluvia infiltra en el suelo, y, si llega a lo suficientemente profundo, recarga los acuíferos.
- El agua de los lagos y los ríos puede infiltrarse en el suelo.
- El agua se mueve bajo tierra debido a la gravedad y la presión.
- Las plantas absorben el agua subterránea cerca de la superficie.
- Una parte del agua subterránea se infiltra en los ríos y los lagos, y puede alcanzar la superficie en forma de manantiales.
- Las plantas que absorben el agua por las raíces evapotranspiran, o causan que el agua se evapore de sus hojas.
- Una parte del agua subterránea alcanza los acuíferos muy profundos y se queda allí por mucho tiempo.
- El agua subterránea fluye hacia los océanos, manteniendo el ciclo del agua.
- Multimedia